Asma Lamnawar



Asma Lamnawar es una cantante marroquí que empezó su carrera desde muy joven. Tuvo su primer contacto con el público a la edad de 15 años en un programa musical llamado "Noujoum El Ghad" (Las Estrella de mañana). En este evento cantó para la gran "Oum Kalthoum". Y dos años mas tarde participó en el festival Angham Arabic Music, al mismo tiempo que iba cantando las bandas sonoras para las películas  y series marroquíes. 


Fuente: Pinteres

El público y los críticos coinciden en que Asmae es una de las cantantes más prometedoras de su época. El gran éxito lo tuvo en Egipto, es allí donde sus actuaciones tuvieron un gran impacto, ya que su voz permite volver a visitar las canciones clásicas egipcias. Ella esta muy presente en los festivales de música en todo el mundo árabe, retomando diversos títulos en cada uno de ellos.
Su primer álbum"Wa Narisale a luz en el 2002, este tuvo un gran éxito en los países del Golfo, ya que ella cantó en el dialecto Khaliji. "Shay Aadi" fue se segundo álbum, este le permitió extenderse mas en el mundo árabe. 

Fuente: Myspace

En el 2008, Asma se une a la gran productora Rotana y lanza su tercer álbum "Men Hena El Bokra" (De aquí a mañana). En este álbum trabajó con grandes compositores líderes del sector como Walid saad, Tamer Ali y el poeta egipcio Nader Abdallah. 

A pesar de que Asma tenía tres álbums, era muy conocida en el territorio de los países del Golf, pero aun no tenía mucha presencia en su país natal, Marruecos. Y gracias al dúo "El Mahkama" que la unía con el gran cantante iraquí Khadim Essaher que se conoció más en Marruecos, donde el público la descubrió y a partir de allí no la abandonó. Entonces fue a partir del 2009 cuando empezó Asma a participar en los festivales en Marruecos y cada vez está mas presente en los programas de entrevistas, de música y de famosos, etc. 




El año siguiente, ya sale el cuarto álbum titulado "Rouh", con la misma empresa reproductora Rotana. Este álbum contenía quince canciones en total. Pero solo dos de ellas eran en marroquí, las demás eran en khaliji. El álbum tenía algo especial, es el hecho de que ella misma escribió las palabras de algunas de las canciones, como las de la canción "Estoy cansado", esta canción le dará mas pupolaridad a Asma, ya que trata sobre el exilio, con ella ha llegado al corazón de todas las generaciones.




  El último año, 2017, Asma lanzó un álbum espectacular. Siempre ha destacado por su buena pronunciación del khaliji, pero esta vez decidió hacer un proyecto 1005 marroquí. Todas las canciones que lo componen están cantadas en el dialecto marroquí, todo el equipo de trabajo es marroquí, y los videoclips los grabó en Marruecos. El álbum titulado "Sabiya" (joven), bajo la firma de la productora Rotana, fue un éxito enorme, especialmente en Marruecos, sus seguidores estaban esperando un trabajo así y su reacción fue totalmente positiva y impresionante. 


Fuente: Anghami


De este último álbum destaca mucho una canción "Andu Zin" (Tiene la Belleza). Esta canción fue grabada en Marruecos en un ámbito totalmente simple, en una especie de boda. Por eso fue repetida por toda la gente, desde los niños pequeños hasta los abuelos. Y tuvo mas de 56.000.000 visualizaciones en YouTube.







No hay comentarios:

Publicar un comentario